Un escultor neoclásico y aragonés, afincado en Madrid tras estudiar en Roma, que se apellidaba Ponzano y a quien su padre, que algo tendría de bromista, puso en la pila del bautismo el nombre de Ponciano, ganó en 1848 el concurso para construir el frontón del Congreso de los Diputados. Ponciano Ponzano (Zaragoza, 1813-Madrid, 1877) representó allí, en el frontón y con distanciado historicismo, a España, a través del Ebro y del Tajo, el Valor, la Justicia y la Paz y también las Artes, la Navegación, la Industria y el Comercio. Como postre, diseñó y ejecutó los dos leones que vigilan y defienden la entrada del edificio. Es fama que Ponzano se negó siempre a esculpir cualesquiera animales en mármol (porque, según él, […]
Archivos diarios: 16 mayo, 2007
1 entrada