Archivos mensuales: junio 2007

4 entradas

UN PAR DE ASPIRINAS PARA EL GUERRILLERO

     Hacia las siete y media de la tarde del 8 de octubre de 1967, un hombre –el pelo enmarañado, calzado con unas frágiles abarcas que han sustituido ya hace días a las destrozadas botas de campaña- entró, por segunda vez en su vida, en La Higuera, un pueblo perdido de treinta casas de adobe. Volvía derrotado y con un balazo en la pierna derecha, que arrastraba al andar. Sus captores, que le ayudan a caminar, han atado sus manos con una cuerda. La comitiva de prisioneros y soldados entra, como un entierro, en el pueblo, ante la mirada inescrutable de los campesinos. Los soldados encierran a los prisioneros en un chamizo de una sola planta con dos cuartos, en cuya entrada está escrita la palabra “Escuela”. El herido se deja caer […]

EN BUSCA DE VERLAINE

      “Era un aire suave, de pausados giros; el hada Harmonía ritmaba sus vuelos; e iban frases vagas y tenues suspiros entre los sollozos de los violonchelos” Manuel García, el padre de Félix, se había casado con Rosa Sarmiento a instancias de Rita García, hermana del novio, que deseaba ver cómo su hermano abandonaba la vida perdularia de “contumaz violador del sexto mandamiento”. Años más tarde y roto el matrimonio paterno, Rosa, la madre de Félix, conoció en casa de su tía Bernarda a Juan Soriano y, sin pensárselo dos veces, se fue a vivir con él y juntos se trasladaron a Honduras. Hasta allí, hasta San Marcos de Colón, viajó el coronel Ramírez, esposo de la tía Bernarda, para “rescatar”, según él mismo dijo, al niño Félix para llevarlo de […]

MÁS QUE UN CLUB

Debo hacer una confesión pública, pues he incurrido en una maldad harto común: la de alegrarme del mal ajeno. Lo explicaré: El sábado 9 de junio de 2007 estaba yo –algo tarde y con ganas de cenar- ante el televisor, viendo cómo el Real Madrid naufragaba ante el Real Zaragoza, cuando, a pocos segundos de que se cumpliera el tiempo reglamentario señalado para el juego, el Madrid, agónicamente como suele, consiguió empatar el partido, aunque de poco le iba a servir si el Barcelona seguía, hasta el final de su partido, ganando al Español por dos goles a uno (uno de los del Barça metido con la mano por Messi, que todo hay que decirlo) … y ahí ardió Troya. Cuando ya nadie daba un duro por los madridistas, un hombre -¡qué digo […]

El Bolero de Ravel

“Se veía venir”. Esta manida frase está siendo la más usada por políticos y comentaristas tras el comunicado con el que ETA ha puesto fin a un presunto “alto al fuego permanente” que, por cierto, ya había roto en diciembre del año pasado. Mas, a decir verdad, ni el PSOE podrá alegar esa clarividencia, la de “verlas llegar”, y, mucho menos, el PP, pues, en efecto, alguien que veía venir la ruptura de ETA no hubiera hecho múltiples declaraciones acusando al Gobierno de haber pactado con los terroristas no se sabe cuántas cosas.