El Presidente del Gobierno ha dicho: “Voy a hablar con los directivos de los bancos para que arrimen el hombro y los créditos lleguen a las familias y a las empresas”… y ante tan razonables demandas presidenciales uno se pregunta si a lo que se dedican los bancos no es, precisamente, a otorgar créditos… y a cobrarlos (aparte, claro está, de sangrarnos a base de cobrar comisiones hasta por respirar). De las palabras de ZP cabría deducir que eso de otorgar créditos depende de la mejor o peor voluntad de los banqueros… y ése no es un buen diagnóstico. Durante los cinco años anteriores a 2007 (2002-2006) se inició en España la construcción de tres millones y medio de viviendas (ochocientas ochenta mil […]
Archivos mensuales: enero 2009
Nuestros amigos de E-ras http://www.opinionras.com/ (semanario on line de actualidad sanitaria), siguen recopilando “perlas” publicadas en los periódicos. He aquí algunas. Cuando Gales juega bien al rugby, el Papa tiene más riesgo de morirse. El famoso Torneo de las Seis Naciones también puede tener un efecto perjudicial. Un estudio analiza qué hay de cierto en lo que dice la tradición: «cada vez que Gales gana un Grand Slam, un Papa muere. Excepto en 1978, que murieron dos». Los autores del citado trabajo, proceden del Hospital Universitario de Cardiff y de la Universidad de Cardiff. Los expertos analizan cuidadosamente la célebre frase para saber qué hay de cierto en ella. Tal y como mantiene el trabajo, el primer Grand Slam se celebró en Reino Unido en 1883 y, desde entonces hasta ahora, han muerto […]
Aunque no lo parezca –dado que tan a menudo algunos estados se lo pasan por debajo del arco de triunfo-, existe un Derecho Internacional y hay firmados cuatro Convenios de Ginebra, incluso puede hablarse de un “derecho internacional humanitario”. Desde este punto de vista, el conflicto israelí-palestino puede definirse como un “conflicto armado internacional” y esta definición tiene sus consecuencias. Se podrá argumentar en contra de lo dicho que Hamás (el grupo armado palestino que controla la franja de Gaza) es tan solo un grupo terrorista y, en efecto, así lo consideran tanto los EEUU como la Unión Europea, mas esa calificación de terrorista no afecta a la definición del conflicto. Estamos ante un “conflicto armado internacional” y por eso le son aplicables los cuatro Convenios de Ginebra y el así […]
Resulta sospechoso que las instituciones financieras hablen de “productos”. Llegas a la sucursal en donde tienes guardados los ahorrillos y el director de la misma te dice: “Tenemos unos productos seguros y rentables que le pueden interesar”. Pero los productos de verdad: la merluza que vende del pescadero, el filete de la carnicería, las naranjas del frutero, el piso por el que pagamos la hipoteca… son, todos ellos, productos que se pueden ver y tocar, y los que nos ofrece el banco no se tocan, no se ven… y a veces ni se huelen. Producto: cosa producida, dice don Julio Casares. Y la basura empaquetada de Lheman Brothers o la pirámide de Bernard Madoff (generoso, respetado, excelente jugador de golf… han dicho sus vecinos de Palm Beach) no eran “cosas”, eran ficciones. Productos, […]