Archivos mensuales: septiembre 2010

3 entradas

LOS RICOS SE NIEGAN A LLORAR

 Después de que el conocido y laureado hacendista José Blanco lo anunciara durante dos veranos seguidos, el Gobierno ha decidido, al fin, subir los impuestos “a los ricos”. ¿Y cómo lo va a plantear?  Pues incrementando en un par de puntos los tipos en los tramos altos del IRPF, concretamente les toca apoquinar a quienes declaran unos ingresos superiores a los 120.000 euros, que son unas 100.000 personas, con un incremento en la recaudación entre 170 y 200 millones. Pero es que los ricos, los de verdad, no suelen caer en la vulgaridad de declarar todos sus ingresos y pagar a tocateja el IRPF. Y no es que defrauden al fisco, no es necesario: la legislación y las habilidades de sus asesores fiscales les permiten salidas menos arriesgadas y sobre todo más baratas. […]

DE GITANOS Y DE CEMENTERIOS NUCLEARES

La semana pasada, el Presidente del Gobierno español hacía en Bruselas una encendida defensa del Presidente Sarkozy y de su política migratoria durante una reunión de la UE al más alto nivel donde hubo –eso dicen- voces muy subidas de tono. Pues bien, casi al mismo tiempo, el Grupo Socialista español presentaba en el Congreso una proposición dándole un espaldarazo a la Comisaria luxemburguesa Viviane Reding, que había puesto a Sarkozy de ropa de pascua, censurando las prácticas del Gobierno francés a las que algunos han llamado, no sin sarcasmo, «deportaciones incentivadas de gitanos». No voy a entrar en el fondo del asunto, pero la verdad es que Zapatero abandonó allí, en Bruselas, su conocido discurso según el cual «tó er mundo e güeno». En cualquier caso –nos guste o detestemos la política […]

NOTA SOBRE LA ENCUESTA

 (OBRA: SANTO TOMÁS Y LA TRINIDAD)                 Tal y como empezó la cosa (con una encuesta casera según la cual las diferencias entre Trinidad y Tomás eran decisivas) era de esperar que los poderes fácticos lo ratificaran mediante una encuesta con más pedigrí y, naturalmente, encontraron en medio “amigo” que les hiciera el trabajo. He aquí el comentario que le merece ese “trabajo” a un Estadístico Superior del Estado. La encuesta de Metroscopia publicada en El País presenta carencias indudables, como el exiguo tamaño de la muestra (500 entrevistas telefónicas). Una muestra tan pequeña para lo que vale de verdad es para escribir un “titular”, pues la estabilidad que busca cualquier estadística no se puede obtener en estas condiciones. La prueba de ello la tenemos en […]