En diciembre pasado, Jean Claude Juncker, Primer ministro luxemburgués, y Giulio Tremonti, Ministro italiano de Hacienda, proponían a la UE que se emitieran euro-bonos, es decir, deuda pública europea para con ese dinero financiar la deuda de los países en apuros y sometidos a un auténtico acoso por parte de los mercados financieros (Grecia, Irlanda, Portugal, España…), acoso cuyas consecuencias inmediatas han sido los diferenciales en los tipos de interés (de dos a cuatro puntos) por encima de los de la deuda alemana. Las autoridades alemanas se mostraron contrarias a la propuesta de Juncker y Tremonti porque –según dijeron- la UE “no puede convertirse en un club de transferencias”. Lo cual, leído en roman paladino, quiere decir que los alemanes están hartos de subvencionar lo que ellos consideran despilfarros e ineficiencias de otros […]
Archivos diarios: 22 enero, 2011
1 entrada