A finales de 2008, Ana Patricia Botín invitó a cenar a un pequeño grupo de empresarios de su confianza. Quería informarles de que según ella sabía, la Banca española (Bancos y Cajas) tenía otorgados créditos a promotores inmobiliarios (no hipotecas individuales sobre pisos ya construidos sino sobre suelo sin desarrollar y sobre edificios sin vender) por un valor de 400.000 millones de euros. “A mi juicio, las cosas están muy mal –dijo la señora Botín- aunque mi padre es algo más optimista que yo”. Las preguntas son obvias: si la joven Botín estaba preocupada por lo que ella conocía, ¿por qué en esas mismas fechas el Presidente del Gobierno y el Gobernador del Banco de España repetían, como un mantra, que el sistema financiero español era el más sólido del mundo? En los […]
Archivos mensuales: abril 2012
Suena el despertador y uno enciende la radio. Allí está el locutor de cada mañana comentándonos –un día sí y otro también- los “recortes” anunciados por el Gobierno o las desgracias que los especuladores (inversores, dice él) produjeron en la bolsa ayer. Los negros heraldos que nos vienen golpeando el hígado desde hace más de cuatro años no nos dejan en paz ni durante las vacaciones de Semana Santa. En efecto, el Jueves Santo hemos almorzado bajo las negras nubes traídas por la borrasca y las no menos negras noticias según las cuales “la prima de riesgo española se ha disparado por encima de los 400 puntos” y durante la semana en curso la bolsa vuelve a bajar mientras la prima de riesgo sigue subiendo. ¿Qué ha pasado?, me pregunto y pronto obtengo […]
Imagen: Edgar Müller Los males que padece el PSOE en general y el de Andalucía en particular no los aliviará un acuerdo de Gobierno con una formación tan compleja y esquinada (en el sentido de su radicalismo residual) como es IU. Hablar ahora del “desgaste que produce el poder” o cargar la culpa de las derrotas electorales sobre la crisis económica son dos formas como otras cualesquiera de echar balones fuera y de no enfrentarse a la triste y dura realidad de un edificio que, a mi juicio, tiene varias columnas dañadas que, de no restaurarse, acabarán por derrumbarse, y con ellas el edificio entero. Para demostrarlo no es preciso ser un fino analista sino sólo observar cómo el PSOE en Andalucía ha terminado por emitir una sensación que lo coloca a los […]
A propósito de los pujos separatistas de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) defendidos y aprobados en su congreso de Reus (conviene recordar que fue lugar de nacimiento de un connotado y brillante liberal español, el general Prim), leo en un editorial de El País (27-III-2012) que “Todo esto no se corresponde con la fuerza burguesa y previsible, tranquila y responsable que CDC ha sido hasta ahora”. “¿Previsible, tranquila y responsable?” ¿Quién ha inventado esta fábula? Ese “tranquilo” y “responsable” tan solo es uno de los muchos disfraces de los nacionalistas catalanes. Concretamente aquel que se suelen poner cuando se suben al puente aéreo para volar hacia Madrid, pero si alguien se tomara la molestia de analizar las ideas primigenias, sus derivas y disparates y su historia, apenas encontraría nada nuevo en estas declaraciones […]