Don Juan, yo la amaba, sí; mas con lo que habéis osado, imposible la hais dejado para vos y para mí. No es Don Luis Mejía quien le reprocha a Don Juan Tenorio el que éste se haya “beneficiado” a Doña Ana sino que son palabras que bien podría dirigir cualquier miembro de CiU al Sr. Artur Mas. Imaginemos un alumno que creyendo haber hecho un buen examen se dirige al profesor, no para que le apruebe, sino para que le suba la nota. Revisada en su presencia la prueba, el profesor encuentra más fallos de los que había detectado en una primera lectura y le suspende. ¿Qué pensaríamos de ese alumno? Pues que es un imbécil. Un imbécil que, como casi todos los necios, se hace daño a sí mismo y hace […]
Archivos mensuales: noviembre 2012
Adelantaron las lluvias, y el Gobierno, reunido en Consejo de Ministros, […] se limita a esperar que la tormenta pase y llegue el día, el día en que, por fin, las cosas dejen de venir mal dadas. Jaime Gil de Biedma Pero las cosas se resisten a venir bien dadas, por eso conviene recordar mañana, tarde y noche la ley de Murphy: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Ley que -demasiadas veces- el actual Gobierno, la Comisión Europea y sobre todo la señora Merkel se empeñan en confirmar gracias a su contumacia económica. Y es curioso ver cómo han cambiado las cosas en tan poco tiempo, sobre todo si se tiene en cuenta que el anterior Presidente del Gobierno español creía a pie juntillas que él tenía baraka, es decir, que era […]
La crisis del PSOE, aunque gestada desde el año 2000, tomó forma letal a partir del 10 de mayo de 2010, cuando Zapatero, entonces Presidente del Gobierno, emprendió el duro camino de Damasco tras caerse del burro, asno sobre cuyos lomos cabalgaba un Cándido (el cándido con peor leche del mundo) que había convertido en santo y seña de su vida política la frase que el personaje de Voltaire repetía mientras naufragaba durante el famoso maremoto de Lisboa: “todo va bien en el mejor de los mundos posibles”. A los destrozos electorales -municipales y autonómicos en la primavera y en las generales de noviembre (2011)- siguió un congreso montado a toda prisa que no se caracterizó precisamente por la reflexión y el debate, sino por el nominalismo y la bandería. Cuando Chacón (¡¡apoyada […]
En el año 1999 publiqué esta nota… así que no digan ahora que nadie les había advertido. Y no fui sólo yo, hubo muchos más y con más méritos que lo advirtieron, pero no hay peor ciego que quien no quiere ver. “Hágase urbanizable, recalífíquese gran cantidad de suelo y una acrecida oferta hará bajar los precios”. Éste ha sido y sigue siendo el eslogan de quienes, con irritante monotonía, tocan la flauta del mercado con el solo agujero por el que la soplaba Bartolo. Los resultados ahí están: los precios del suelo, ya en las nubes, siguen en ascenso imparable. La especulación inmobiliaria opera en España como el narcotráfico en Colombia: tiende a corromperlo todo. Pero este asunto, que sí está en la agenda social y mediática, no está en la […]