Las prospectivas a largo plazo fallan más que una escopeta de feria y a las que se hacen a corto plazo les suele pasar lo que ya anunció Galbraith: “sólo sirven para prestigiar a las echadoras de cartas”. Aun así, no dejan de ser un juego divertido. Las últimas que he leído se deben a Robert Kaplan (“El mapa de Europa y la venganza de la geografía”) y comienzan más o menos así: En 2050, Europa habrá perdido el 24% de su población en edad de trabajar y la población mayor de sesenta años aumentará en un 47 %. Tal fenómeno será compensado, en parte, con la inmigración de jóvenes del Tercer Mundo. En 1913 Europa tenía más población que China y tras la primera guerra mundial las poblaciones combinadas de Europa, Estados […]
Archivos diarios: 1 abril, 2014
1 entrada