Los amigos de E-ras (Semanario on-line de actualidad sanitaria) en su sección “Bla,bla,bla”, recopilan una serie de noticias –de las cuales entresaco las que me han parecido más sabrosas- leídas las cuales es fácil deducir que la industria del alcohol no para… y tienen dinero para mandar investigar (siempre que las conclusiones les sean favorables). Ahí van las perlas:
• Se celebró en Madrid el III Simposio Internacional de la Cerveza, y el V Simposio Europeo de la Cerveza y la Salud. La unión de esta popular bebida alcohólica con el concepto de salud, bendecida por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), ha provocado las quejas de algunas asociaciones de alcohólicos rehabilitados.
Diario Público, 4 de noviembre.
• El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y el Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Universitat de València (UV) han puesto en marcha un estudio para «investigar el efecto de la suplementación dietética de la cerveza sin alcohol en la capacidad antioxidante de la leche materna. Asimismo, también se pretende averiguar si esta bebida modifica el metabolismo oxidativo en la madre y en el recién nacido que es alimentado con esta leche materna, según informaron ambas entidades en un comunicado.
Diario Levante, 31 de octubre.
• Una caña de cerveza al día en las mujeres y dos en los hombres previene el cáncer. Así lo explicó hoy el médico del servicio de medicina interna del Hospital Clinic de Barcelona, el doctor Ramón Estruch.
Europa Press, 4 de noviembre.
• La ingesta moderada de vino o cerveza previene la osteoporosis masculina. Así se desprende de la tesis doctoral del médico Luis González, dirigida por los profesores del departamento de Enfermería de la Universidad de Extremadura Juan Diego Pedrera y María Victoria González.
Europa Press, 3 de noviembre.
• Desarrollan un vino que multiplica por diez su acción contra el cáncer. Se comercializará a finales de 2009. Un estudio, en el que colaboran nueve bodegas de la Denominación de Origen Rioja, ha logrado multiplicar por diez la acción del vino contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Informa EFE
• Un medicamento experimental emula los beneficios de un componente del vino tinto para frenar la obesidad y prevenir la diabetes en ratones. Un medicamento experimental que emula las propiedades del resveratrol, un componente del vino tinto consigue, en ratones, evitar el aumento de peso derivado de una dieta rica en grasas, así como prevenir la diabetes y aumentar la resistencia física, según publica hoy la revista Cell Metabolism. Diario Público, 4 de noviembre.