
De un informe (dirigido a un parlamentario europeo y que se presentará en septiembre) sobre las demografías vasca y catalana al cual he tenido acceso, he obtenido datos como los siguientes:
El 91% de la población catalana y el 88% de la vasca tiene, entres sus dos apellidos, al menos uno típicamente “español”. Los cinco apellidos más frecuentes en Cataluña son, por este orden: García, Martínez, López, Sánchez y Rodríguez.
Según datos de la propia Generalidad, el 55% de la población catalana mayor de 14 años tiene el castellano como lengua materna, frente al 31% que tiene el catalán. En el País Vasco sólo una exigua minoría tiene como lengua materna el euskera.
¿Y cuántos presidentes de esas dos autonomías han tenido como primer apellido uno típicamente español? Tan solo dos: López en el País Vasco y Montilla en Cataluña. El 72% (País Vasco) y el 82% (Cataluña) de los consejeros nombrados hasta hoy en los Gobiernos de Euskadi y Catalunya tenía como primer apellido uno vasco-vasco o catalán-catalán.
En Cataluña ni un solo conceller (ha habido 102 desde 1980) ha tenido como primer apellido uno de los cinco más frecuentes en Cataluña. Lo de la Presidencia de ambos parlamentos es aún más sangrante: todos han tenido los dos apellidos autóctonos, con dos excepciones: Arantxa Quiroga en Euskadi y Ernest Benach (de segundo apellido Pascual) en Cataluña. Hoy mismo, el 100% de los miembros de la mesa del Parlamento de Vitoria tiene los dos apellidos vascos-vascos y el 86% de los miembros de la mesa del Parlamento catalán tiene los dos apellidos catalanes-catalanes.
Entre los 20 primeros nombres de pila más usados en cada una de las tres provincias vascas no aparece ni en varones ni en mujeres un solo nombre autóctono (los cuales en su mayor parte fueron inventados por Sabino Arana). Pero desde hace algunos años a los indefensos recién nacidos se les imponen masivamente nombres sabinianos: Koldo, Ibai, Iker, etc., etc.). Otro éxito del nacionalismo, que en su acogotamiento de los maketos ha conseguido que éstos pongan a sus hijos nombres de pila sabinianos, como si por llamarse Ibai González se le fuera a perdonar lo de González.
Se ha dicho –y con razón- que los nacionalismos periféricos españoles son, básicamente, lingüísticos, pero, como acabamos de ver, no se olvidan de su etnicismo y en lo tocante a la representación política existe una clara discriminación contra maketos y charnegos.
8 ideas sobre “Nacionalismo y segregación política”
Estimado Joaquín, sería interesante conocer el nivel medio intelectual, de estudios al menos, de esos padres que siendo maketos imponen tales nombres a sus retoños. Puede que mi opinión sea errónea, pero intuyo más un complejo de inferioridad en quienes intentan «esconder» un poco su origen y ganarse el «aprecio» de aquellos a quienes consideran militan por cuna en un estrato social superior, que un logro de los objetivos de estos.
A eso hemos llegado.
Un saludo.
Joaquín, soy catalán y certifico al100% la veracidad de todo lo que has dicho. Aquï, desde que la generación salida de la inmersión lingüística ha tenido hijos, empezamos a ver padres totalmente castellanos que solo hablan en catalán a sus hijos llamados Marc, Laia, etc. Lo de los apellidos ya tiene solución: cambian Sánchez por Sanxis, Lopez por Llopis, etc. Es legal y lo hacen todos. Es terrible … y la propuesta del PSOE y pronto del PP será darles más dinero para acallarlos un par de años mas.
Los nacionalismos parecen padecer una enfermedad de capacidad mental pareciendo en sus actuaciones bastante acomplejados y disminuidos mentalmente.
Preclaro artículo Joaquín , y te lo dice uno con 512 apellidos vascos en mi árbol genealógico, que no es nacionalista.
Te invito a leer mis ideas políticas e historia de mis ancestros en uno de mis blogs: http://historiasypolitica.com
Un cordial saludo
De ahi la limpieza etnica que hay en instituciones catalanas ¿cuantos andaluces hay en la caixa?
Si pero los maketos y los charnis en lugar de hacer valer lo que realmente les iguala con los autóctonos «pata negra» es su condición de españoles, prefieren ser sus borreguitos serviles. Carthago delenda este!!
Si todo vuestro saber i entender se resume en esta constatación estadística comprendo sus intervenciones sobre Catalunya.En resumen: o no entiende nada del problema catalán o forma parte del grupo de centralistas castellanos que históricamente viven de la conquista. Pero, por favor, no nos dé más la «vara» i déjenos en paz, o sea tranquilos cada uno con su zanahoria.